¿Cuáles son los países que más leen? Leer es una actividad beneficiosa se mire por donde se mire, ya sea porque estimulas tu imaginación con una buena novela, aprendes de un gran autor o expandes tus horizontes disfrutando de una lectura agradable. Pero… ¿cuáles son los países que más leen? Sea la razón que sea, una sociedad que disfruta de esta actividad y además con frecuencia suele ser percibida como educada y sobresaliente. El ejemplo más conocido es el de Finlandia que no sólo posiciona como el país más educado del mundo desde hace años, sino que además sus escuelas son la envidia de cualquier sistema educativo. Muchos menos deberes y más tareas creativas. Además de contar con un sistema totalmente libre donde las escuelas privadas no tienen lugar. Sin embargo, cuando veas los resultados de estas fuentes seguro que te sorprendes. Como puedes ver, países asiáticos como India, Tailandia y China van a la cabeza del ranking con una gran diferencia, alcanzando las 9-11 horas a la seman
FOMENTO LECTOR El renacimiento de los clubes de lectura: espacios de articulación de comunidades locales Muchas son las maneras que se disponen hoy por hoy para socializar la lectura. Así, desde las praxis de las bibliotecas públicas del país, los clubes de lectura se han ido conformando como espacios significativos de diálogo, donde la ciudadanía se reúne en torno a la lectura. LOS CLUBES DE LECTURA EN CHILE HAN TENIDO UN RESURGIMIENTO. Ilustración de personas leyendo sobre libros gigantes. Las prácticas contemporáneas más efectivas hoy por hoy para compartir la lectura son los clubes, donde las perspectivas de los diversos lectores logran entrar en diálogo. Mediante estos espacios las diversas miradas enriquecen lo leído y abren nuevas sendas en la interpretación de las obras. El presente artículo indaga en torno al boom de estas iniciativas en el panorama de las bibliotecas públicas del país y plantea la posibilidad de ser planteadas en torno al contexto escolar. Del mismo modo, se